Cómo consultar el valor referencia catastral

Hace poco llegaba la noticia de que se introduciría un nuevo concepto para calcular los impuestos cuando compras o heredas una vivienda, si aún no sabes qué es el valor de referencia catastral te dejamos este post. Si ya lo conoces, hoy te vamos a enseñar cómo descubrir el valor en la intrincada web de catastro.

El proceso es muy sencillo una vez lo realizas, sin embargo vas a necesitar dos cosas:

  • Una identificación (nº de soporte, certificado digital, PIN o cl@ve) para poder acceder a los datos
  • La referencia catastral de la vivienda que quieres consultar, que puedes obtener fácilmente en catastro, indicando provincia, ciudad, calle y nº.

¿Ya lo tienes todo a mano? Entonces comencemos

Cómo solicitar el valor de referencia

Ahora te explicamos los pasos que debes seguir, debajo de la explicación un carrusel con las imágenes del proceso para que puedas pedir el valor de referencia sin percance.

  1. Accede a la web de catastro y clica en valor de referencia
  2. Llegarás a una página donde puedes elegir entre diferentes opciones, aquí lo que nos interesa es consulta el valor de referencia. Ten en cuenta que catastro ha puesto la opción 2 veces, 1 para inmuebles urbanos y la otra para inmuebles rústicos, revisa esto primero, ya que si eliges el tipo urbano incorrecto no tendrás resultados.
  3. Accede con tus datos. Aunque no se trate de una información privada, esta protegido para evitar consultas continuas por parte de robots, es por ello que tendrás que acceder con un documento de identidad y un método de validación, por defecto, y como opción más cómoda, puedes indicar el nº de soporte, que aparece en tu DNI. Si no lo tuvieras, puedes utilizar otros, como el certificado digital o cl@ve.
  4. Hecho esto ya podemos lanzar las consultas que queramos. Te solicitará:
    • Finalidad. Probablemente sea para fines estadísticos, no hemos visto que cambie el valor eligiendo diferentes opciones.
    • Fecha de valor. Nosotros hemos realizado las pruebas indicando el día de hoy. Esta opción será más interesante cuando haya histórico de datos y podamos consultar datos de trimestres, semestres o años anteriores para consultar las variaciones de precio.
    • DNI, que ya viene cargado por defecto.
    • Referencia catastral de la vivienda que quieres consultar. En esta modalidad no te permite hacer consultas por dirección o coordenadas, con lo cual necesitas tenerla a mano. Si no sabes dónde conseguir la referencia catastral de una vivienda puedes hacerlo desde este enlace.
    • Obtén el valor de referencia catastral. Tienes además la opción de descargarte un PDF.
    • Puedes seguir consultando viviendas.

Como ya sabes por nuestros artículos, el valor de referencia se añade para calcular los impuestos de transmisión (Actos Jurídicos Documentados, Impuesto de Transmisión Patrimonial, Impuesto de Sucesiones y Donaciones), y se escoge el valor que sea mayor, sea el precio de venta o el valor de referencia.

Lo bueno es que ahora podrás consultar el valor de referencia en cualquier momento que lo necesites.

¿Buscas seguridad en la gestión de tus inversiones? Minimiza los riesgos, maximiza la ocupación de tus alquileres, mejora la rentabilidad con…

Gestión integral del alquiler

¿Buscas seguridad en la gestión de tus inversiones? Minimiza los riesgos, maximiza la ocupación de tus alquileres, mejora la rentabilidad con…

Gestión integral del alquiler

Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te llamamos

Déjanos tu contacto y nos comunicaremos contigo lo antes posible.

¿Cómo podemos ayudarte?

Ir al contenido