Como ya vimos hace un tiempo en la nota ¿hace falta licencia de obra para reformar la cocina?, hay casos en los que no hace falta pedir licencia de obra menor y casos en los cuales debes hacerlo.
Hoy no valoraremos esto, pero sí los costes en caso de que tuvieras que pedir la licencia. Hay que valorar 3 puntos:
- Gestión (a cargo de un arquitecto técnico, normalmente).
- Tasas, que dependen del tipo de licencia y de la normativa del ayuntamiento
- Si hay que poner o no contenedor (si tienes que generar escombros te lo recomendamos)
- Si hay que colocarlo puede darse el caso de que sea en acera o en la calle, por lo que tocará tramitar con tráfico o policía local según sea el caso.
Gastos de gestión para licencia de obra menor
El precio de la gestión está valorado en 150€ + IVA
Tasas administrativas
Las tasas las establece el Ayuntamiento de Alicante y se recogen en la Ordenanza de Tasas Licencias y Obras BOP nº 12 21/01/2021. Para la reforma de la cocina (sustitución de revestimiento -pavimentos, alicatados, falsos techos-, sustitución de muebles de cocina si requieren obra, fontanería e instalaciones
eléctricas) basta con la declaración responsable de obra menor, que tiene un coste según la superficie afectada.
Superficie afectada | Tasa |
---|---|
Hasta 30m2 | 31,83€ |
De 31 a 50m2 | 63,65€ |
De 51 a 100m2 | 137,92€ |
De 101 a 250m2 | 201,57€ |
De 251 a 500m2 | 286,44€ |
De 501 a 750m2 | 403,14€ |
De 751 a 1000m2 | 572,89€ |
Más de 1000m2 | 806,28€ |
Contenedores
Viene con 2 costes, por un lado el precio del contenedor, y por el otro, la tasa que se pague al ayuntamiento.
El precio de alquilar el contenedor, con los servicios de transporte, recogida y descarga ronda los 250€ por tener el contenedor una semana. Para la ocupación de vía publicas necesitarás la declaración responsable de obra menor y autorización, el coste está en Alicante en 1,48€ al día.
Con todo esto hecho ya podrás estar tranquilo, porque tendrás todo en regla. Sin embargo, un aspecto interesante a tener en cuenta:
- Avisar a los vecinos que harás obra, normalmente se avisa con cierta antelación al presidente y se pone algún cartel informativo en las zonas comunes.
- Si haces modificaciones en la electricidad es interesante solicitar un nuevo boletín eléctrico (CIE) para demostrar que se cumple con la normativa.
Licencia de obra menor: Qué tipos de trabajos se pueden realizar en la cocina
Ya hemos visto que la licencia de obra menor permite hacer varias cosas en la cocina (fontanería, luz, alicatados, solados, etc.), es decir trabajos estéticos y en los suministros. Hay que tener en cuenta que si hay que realizar obras fuera de este marco existen otras gestiones a realizar:
Reformas en la distribución: el Código Técnico de Edificación regula cómo deben de ser los espacios de una vivienda según su uso (metros cuadrados, ventilación, etc.). Se recomienda actualizar la cédula de habitabilidad.
Reformas estructurales: aplica cuando toca trabajar elementos de la estructura del edificio (vigas, forjados, cubiertas o muros de carga). Ya tocaría pedir una licencia de obra mayor y contar con un proyecto por parte de un arquitecto (o arquitecto técnico).
Reformas en zonas comunes: según la obra necesitarás siempre un permiso de tu comunidad que apruebe la realización de cambios en terrazas, balcones, patios, pasillos y demás.
¿Te ha quedado alguna duda? Puedes escribirnos y responderemos a tu consulta sobre la licencia para reformar la cocina.