Cambio en la Reducción del 60% en alquileres de vivienda

La reducción del 60% en alquileres de vivienda ha experimentado cambios significativos en Alicante. Este artículo proporcionará información clave sobre estos cambios y cómo impactan en la dinámica del mercado inmobiliario, especialmente para aquellos en la clase media alta de la ciudad.

Contexto previo

En 2021 se implementaron ajustes en la reducción del 60% en alquileres de vivienda, la Ley 11/2021 de Lucha Contra el Fraude Fiscal, de 10 de julio de 2021. A consecuencia de los fallos judiciales contra Hacienda se implementó esta medida dirigida contra los ingresos no declarados o infra-declarados (declaración de ingresos menor a la real) de la renta de bienes inmuebles.

A partir de la Ley 1/2021, si el arrendador no ha declarado las rentas de alquiler o si el rendimiento neto resulta superior al declarado tras comprobar Hacienda que se aplicaron gastos que no procedía deducir, no se aplicará la reducción del 60% a esas rentas no declaradas antes de la actuación de Hacienda (o a esos rendimientos superiores corregidos).

Contexto actual

Este año 2023 se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Esta ley plantea tramos de desgravación

  • Reducción del 90%: se tienen que cumplir 2 requisitos, la formalización de un nuevo contrato posterior a la Ley, en una zona tensionada, y una reducción del 5% respecto a la última renta.
  • Reducción del 70%: si, no cumpliéndose los requisitos anteriores, se diera uno de los siguientes. Que se alquiler por primera vez una vivienda en zona tensionada a personas entre 18 y 35 años o Que el arrendatario sea una Administración Pública o una entidad sin ánimo de lucro, que destine la vivienda al alquiler social o al alojamiento de personas en situación de vulnerabilidad económica.
  • Reducción del 60%: en caso de no aplicar en los casos anteriores, si hubiera sido reformada en los 2 años anteriores al inicio del contrato.
  • Reducción del 50%: en cualquier otro caso.

Dado que las zonas tensionadas quedan a establecer por las Comunidades Autónomas y que los gobiernos del Partido Popular han dicho que no legislarán al respecto, lo más habitual para la Declaración de la Renta de 2024 serán las desgravaciones del 50% (general) y la del 60% para aquellas viviendas que se hayan reformado en 2022 y 2023.

Impacto en la Inversión Inmobiliaria

Los propietarios e inversores en bienes raíces deben estar al tanto de cómo estos cambios afectarán el retorno de inversión y la demanda de propiedades en alquiler. La adaptabilidad en estrategias de inversión se vuelve crucial en este contexto cambiante.

  • Medidas para propietarios: los propietarios deben considerar ajustes en estrategias de marketing y tarifas para adaptarse a la demanda y maximizar sus rendimientos.
  • Asesoramiento profesional: Dada la complejidad de estos cambios, se recomienda buscar asesoramiento profesional. Consultar con expertos en bienes raíces en Alicante puede proporcionar información valiosa sobre cómo navegar por este nuevo escenario.

Conclusiones

Nos estamos moviendo en un contexto de cambios habituales en la legislación para el alquiler, comenzando con la modificado de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2019, la ya citada la Ley 11/2021 de Lucha Contra el Fraude Fiscal y la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Esto se traduce en dudas y desconfianza por parte de los propietarios y ha tenido un impacto en el aumento del precio del alquiler.

Para salvaguardar los intereses de propietarios e inquilinos la solución más eficaz es contar con una gestión integral del alquiler que te ofrezca protección, seguridad y tranquilidad en la gestión de tus alquileres.

¿Buscas seguridad en la gestión de tus inversiones? Minimiza los riesgos, maximiza la ocupación de tus alquileres, mejora la rentabilidad con…

Gestión integral del alquiler

¿Buscas seguridad en la gestión de tus inversiones? Minimiza los riesgos, maximiza la ocupación de tus alquileres, mejora la rentabilidad con…

Gestión integral del alquiler

Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te llamamos

Déjanos tu contacto y nos comunicaremos contigo lo antes posible.

¿Cómo podemos ayudarte?

Ir al contenido